El estudio PACS revela un alto número de fraudes en el juego online en España
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha expresado su preocupación ante el significativo aumento de casos de suplantación de identidad en el sector del juego online. Esta inquietud surge tras la presentación de las conclusiones del estudio sobre el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), una iniciativa implementada en abril de 2024 en colaboración con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El PACS fue diseñado para proteger a los contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada sin su consentimiento con el fin de encubrir ganancias ilícitas en plataformas de juego online y eludir el pago de impuestos. Ahora, con el cierre de la campaña de la Renta 2024, la DGOJ ha compartido los hallazgos obtenidos con los operadores de juego autorizados, reflejando una tendencia alarmante en el uso fraudulento de datos personales.
Incremento de inscripciones en el servicio Phishing Alert
Una de las consecuencias inmediatas de la activación del protocolo PACS ha sido el crecimiento exponencial en el número de inscripciones en el servicio Phishing Alert, triplicando su base de usuarios desde su implementación.
Phishing Alert es un sistema diseñado para detectar el uso fraudulento de identidades en el juego online. Los ciudadanos pueden activar este servicio desde la página web de la DGOJ, accediendo a la sección «Alerta de suplantación de identidad», donde pueden registrar sus datos para recibir notificaciones en caso de actividad sospechosa.
El incremento en las inscripciones evidencia la creciente preocupación de los usuarios respecto a la seguridad de sus datos personales y el uso indebido de su identidad en plataformas de juego en línea.
Compromiso con la transparencia y seguridad del sector
La DGOJ, en su reunión con los principales operadores de juego, ha reafirmado su compromiso con la transparencia e integridad del sector del juego online en España. Durante el encuentro, se hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los sistemas de verificación de identidad y reforzar los mecanismos de prevención del fraude.
Entre las medidas propuestas se encuentran:
- Mayor cooperación entre operadores y organismos reguladores para identificar posibles casos de suplantación de identidad.
- Implementación de tecnologías más avanzadas de autenticación en las plataformas de juego online.
- Campañas de concienciación dirigidas a los usuarios para promover el uso de herramientas como Phishing Alert y evitar ser víctimas de fraudes.
Desde la DGOJ se continuará trabajando para que el sector del juego online opere bajo estándares de seguridad más exigentes, protegiendo tanto a los jugadores como al sistema tributario del país.
Con estas acciones, la administración busca garantizar un entorno de juego seguro y regulado, en el que los ciudadanos puedan participar sin riesgos de fraude o delitos relacionados con la suplantación de identidad.